
domingo, 2 de agosto de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
25 años a Fujimori






Todos nos aunamos en una sola alegría que no quita ni borrará jamás el dolor y la ausencia de nuestros hermanos torturados y desaparecidos, pero también Fujimori debe ser juzgado por atentar contra los derechos civiles, económicos y sociales de los 29 millones de peruanos, implementando una constitución que le permitió vender, usurpar y consecionar al más puro estilo neoliberal y salvaje nuestros recursos, promoviendo las privatizaciones masivas que fueron de la mano con despidos masivos, degradando a los empleados sin derechos laborales y mucho menos estabilidad laboral, dejando así a muchas personas y familias sin ingresos. Además de estas acciones se dió la implementación de un sistema neoliberal avalado con una constitución ilegal, que no expresa el acuerdo de la mayoría de los peruanos, la misma que ha seguido siendo defendida y aplicada por los gobiernos de Toledo y actualmente por el genocida García Pérez, quienes se rasgan las vestiduras frente al pueblo con frases y discursos populistas, pero no se atreven a cambiar nada sino más bien refrendar y proteger estas leyes, ya que sólo acusan a Fujimori de "violar Derechos Humanos", más lo aplauden por un implementar un sistema económico y social genocida que atenta contra todos los peruanos.
Por estas y muchas más razones Fujimori debe ser juzgado al igual que Toledo y García, quienes siguen el mismo patrón de gobierno fujimorista bajo una careta democrática desgastada.
Fujimori mató a nuestros hermanos de Barrios Altos y la Cantuta, violó nuestros derechos fundamentales... Toledo aplicó las leyes fujimoristas y empezó raudamente a implementar las conseciones y privatizaciones, así como el TLC con EE UU... García firmó varios TLCs entre ellos los de EE UU y China, entre muchos otros, los que atentan contra el medio ambiente, contra la integridad, contra los derechos fundamentales, vende nuestros recursos naturales al mejor postor, entre los que están el agua, que es un derecho humano, aunque este año en el Foro mundial del Agua, promovido por el Banco Mundial y empresarios del agua hayan acordado quitárle esta categoría.
Las luchas no han cesado con esta victoria, que si bien es cierto simboliza un acto de justicia para nuestros hermanos desaparecidos, pero seguiremos buscando la devolución de nuestros derechos usurpados, seguiremos luchando por todos los demás desaparecidos desde los gobiernos de Belaúnde y García y ahora por nuestros derechos económicos, sociales, civiles y mediomabientales.
Etiquetas:
sí mató,
sí sabía sí ordenaba
jueves, 5 de marzo de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
07 de febrero







Pero más allá de un acto solidario reclamamos por las muertes de cada uno de nuestros hermanos en el mundo, a quienes se roba la vida por alzar la voz, por no dejarse vender, por tener dignidad... nuestra lucha es y será siempre por la AUTONOMÍA, por la SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS y por el derecho a ser distintos en un mundo que nos quiere globalizar.
En esta jornda hubo música, feria y sobte todo la participación de muchas personas que se vinculan y solidarizan con el pueblo Palestino.
Etiquetas:
solidaridad con Palestina
domingo, 8 de febrero de 2009
febrero de Performance en Cusco







Duante todo el mes de febrero el Cusco es el punto de Cita a Ciegas, que congrega a varios artistas de América y Europa, con intervenciones en la vía pública y diversos espacios totalmente libre, con conversatorios , charlas y puestas en escena, que se vienen realizando por diversos grupos y colectivos.
El lunes 09 a las 6:00 pm. se dará un conversatorio en la Escuela de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" con la participación de Felipe Mayori Poma de la UNMSM y el Prof. Mauricio Vargas Osses de Chile.
Etiquetas:
Cita a Ciegas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)